Los museos españoles se enfrentan a nuevos retos para conseguir ser sostenibles y alcanzar el “camino del éxito”. La gestión establecida en las instituciones museísticas centrada en alcanzar grandes números de visitas se vio cuestionada y pausada con la llegada de la Covid-19. Este nuevo panorama se presentó como una oportunidad para poner punto final a “la carrera por las audiencias con grandes exposiciones de muy alto coste y corta duración”. Pero, ¿realmente fue así?
Si echamos la mirada hacia atrás, los museos desarrollaron programas innovadores. Se posicionaron como lugares de encuentro y vía de escape en plena crisis sanitaria. Esto demostró, como menciona Julia Pagel de la Network of European Museum Organisations (NEMO), que con la reducción de los turistas en sus instalaciones “los museos entendieron que sus comunidades de proximidad son la columna vertebral de su existencia”. Por lo tanto, ¿por qué apostamos por un modelo instalado en el éxito de audiencias y no cuidamos lo suficiente a nuestros públicos más próximos? ¿Cuál crees que es la clave para garantizar que los museos sean sostenibles?