Diferentes informes culturales en torno a las prácticas artísticas después del confinamiento ponen de manifiesto que las comunidades y, sobre todo, la cadena de suministro local (audiencias locales, talento local, etc.), son los agentes clave para muchas organizaciones artísticas, cuya supervivencia dependerá de que conecten con sus vecindarios y pueblos más cercanos, atendiendo a características demográficas y de ingresos de esas comunidades. Este artículo sobre la atención a factores organizativos y decisiones comerciales del sector de las artes escénicas, lo corrobora, además de considerar estrategias de marketing, publicidad y venta de entradas para promover objetivos sociales más amplios en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) de las audiencias.