La Junta de Andalucía ha decidido dar un giro de gran importancia en la gestión de sus espacios museísticos y monumentos para alcanzar nuevos públicos. ¿Cómo? Han apostado por introducir estos espacios en los canales comerciales turísticos tratando de llegar y atraer a los más de 30 millones de visitantes anuales.
Acciones planificadas
Con el objetivo de crear una potente industria cultural en la comunidad andaluza se han llevado a cabo diversas apuestas. En primer lugar, se han creado tres nuevas instituciones: Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, Instituto del Cine y el Instituto de las Artes Plásticas y Audiovisuales. A continuación, se ha llevado a cabo el diseño de planes de formación dirigidos a técnicos municipales para la promoción de Andalucía como plató de cine.
Otras de las apuestas es el establecimiento de un precio público a los espacios culturales de acceso libre. Con este tipo de acciones, la Junta busca poner en valor y reivindicar el patrimonio cultural para que pueda venderse a través de los canales comerciales.
¿Consideras que es una buena estrategia para llegar a nuevos públicos? Por el contrario, ¿piensas que es necesario llevar a cabo un análisis previo del público objetivo al que quieren llegar?