El cierre de 2022 se acerca y la importancia de realizar una foto finish del sector cultural el año anterior es vital para planificar nuevas estrategias y programas. La Fundación SGAE publicó el Anuario SGAE de las artes escénicas, musicales y audiovisuales 2022 en el que llama la atención cómo uno de los datos más llamativos es la pérdida de un 60% de público y recaudación respecto a las cifras registradas en 2019.
Un resumen en cifras según sectores respecto a 2020 en el siguiente:
- Teatro: recuperación de un 64,2% de espectadores.
- Danza: recupera el 78,8% de los espectadores.
- Música popular: los conciertos se recuperaron un 40%.
- Música clásica: las actuaciones musicales aumentaron un 38,8%.
- Salas de cine: recuperación de un 45% de las sesiones, un 56% más de público.
Aunque los datos indican hacia una recuperación paulatina se ha registrado una importante ausencia en lo que se refiere a festivales. No obstante, este hueco se ha completado con el aumento continuo de consumo de música grabada en el hogar. En especial, la música en streaming que ya ocupa el 98% del mercado y en 2021 generó 297,45 millones de euros.