La cultura como antídoto frente a problemas de salud

Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp

Llegada inesperada de la pandemia, meses encerrados en nuestras casas, horas y horas de tiempo para ocupar y múltiples propuestas culturales con las que disfrutar. ¿Recuerdas esta sensación? La cultura ocupó gran parte de nuestro tiempo y, además, ayudó a gran parte de la ciudadanía a mantenerse entretenida, calmada y acercarse a este sector con otra actitud.

Tras este periodo se elaboraron diversos informes únicamente acerca de los efectos positivos de la cultura en el estado de salud general de las personas. El Observatorio Vasco de la Cultura ha dado un paso más y ha analizado la relación bidireccional entre cultura y salud. Por un lado, se lleva a cabo un análisis de los beneficios de la cultura en la salud. Por otro lado, se profundiza sobre cómo los condicionantes de salud pueden llegar a afectar en la participación y consumo cultural.

En el informe se recogen distintas propuestas diseñadas para acercar la cultura a pacientes hospitalizados o con demencia, entre otros. Asimismo, se expone una lista de buenas prácticas dirigidas a la prevención de la salud emocional y psicológica, así como a la mejora de las condiciones de accesibilidad. ¿Te interesa? Te animamos a consultar los proyectos y programas puestos en práctica.

¿Desarrollas en tu equipamiento cultural proyectos y programas vinculados con la mejora de la salud de la ciudadanía?

Observatorio Vasco de la Cultura / euskadi.eus

Leer Noticias Relacionadas

¡Únete a la Newsletter!

¿Te ha gustado esta noticia? ¡Entonces no te pierdas ninguno! Forma parte de la Comunidad ¡Únete!